Visita guiada por Córdoba al anochecer
- 5 / 5 14242 reviews
- 2 horas
- Muy Fácil
Disfruta con nosotros de esta visita guiada por el casco histórico de Córdoba al anochecer. Descubre la ciudad de las tres culturas.
Con esta visita descubrirás la parte menos conocida del centro histórico de Córdoba, la que queda fuera del circuito turístico de la ciudad.
Un bonito recorrido a pie en el que cruzarás la frontera de lo que fue la muralla romana adentrándote en la primera zona conquistada por los cristianos.
Verás un montón de plazas, monumentos y lugares de interés por el camino y llegarás a saber por qué se la llama la ‘ciudad de las tres culturas‘.
Duración
Idioma
Rewiews
¿Qué está incluido en el precio?
- Visita guiada
- Guía oficial y radioguías
No está incluido
- Propinas
- Comida o bebida
¿Qué tengo que llevar?
Recomendamos calzado cómodo
Notas Importantes
Este tour es accesible para personas con movilidad reducida.
Política de cancelación
Gratis! Cancelación gratuita hasta 24 horas antes del inicio de la actividad. Si cancelas con menos tiempo o no te presentas, no se te reembolsará el importe.
¿Cuándo reservar?
Hasta 1 hora antes del comienzo de la actividad
Plaza de las Tendillas
Este es también nuestro Punto de Encuentro, junto a la oficina de Turismo. Debes estar allí 10 minutos antes de que empiece el tour. ¡Busque nuestros paraguas naranjas!
Está considerada la plaza más céntrica de la ciudad, situada en el corazón de la misma y fue inaugurada tras la remodelación de 1999, con un precioso alumbrado público y una estatua ecuestre del Gran Capitán del escultor Mateo Inurria.
Plaza de las Tendillas, Córdoba
Plaza de la Compañía y Santa Victoria
Es una de las plazas más importantes de la ciudad y su edificio principal es la iglesia de la Compañía o iglesia de Santo Domingo de Silos, que actualmente alberga el Archivo Histórico Provincial. En el centro de la plaza se encuentra el Triunfo de San Rafael, una estatua conmemorativa en honor a la guardia de Córdoba. Este monumento se construyó en el siglo XVIII gracias a las donaciones de los creyentes. Santa Victoria es una iglesia situada cerca de la plaza y es un ejemplo único del estilo neoclásico de Córdoba. Data de finales del siglo XVIII y destaca por su pórtico curvo, sostenido por seis grandes columnas, que se puede contemplar desde la Plaza de la Compañía.
Plaza de la Compañía, Córdoba
Plaza Séneca
Esta plaza se encuentra muy cerca del Museo Arqueológico. Se trata de una pequeña pero bonita plaza con el suelo pavimentado con los típicos adoquines chinos cordobeses y es una zona peatonal, lo que resulta perfecto para descansar y hacer fotos de las preciosas vistas. Una de sus principales atracciones, además de la fuente, es el monumento a Séneca, una estatua romana también conocida como el descabezado por los lugareños.
Plaza de Séneca, 14003 Córdoba
Arco del Portillo
La misión del arco era facilitar el tránsito entre la parte alta y la parte baja de la ciudad. También recibe el nombre de Arco de San Francisco o Potillo del Corbache.
Calle de San Fernando, 14003 Córdoba
Plaza Jerónimo Páez
La Plaza Jerónimo Páez se encuentra a pocos metros de la Mezquita-Catedral. Esta plaza tiene dos alturas diferentes y en ella podemos encontrar edificios con un importante valor artístico, como el Museo Arqueológico y la Casa del Judío, que es uno de los palacetes más bellos de la ciudad y se conoce con ese nombre porque su último propietario fue un empresario judío francés llamado Elie J. Nahmias, apasionado de Córdoba.
Plaza de Jerónimo Páez, 14003 Córdoba
Calleja del Pañuelo
La calleja del Pañuelo, cuyo nombre real es calle de Pedro Jiménez, tiene una anchura aproximada de 50 cm del tamaño de un pañuelo. Al final de ésta hay una plaza realmente pequeña, considerada por muchos como la más pequeña del mundo y que está decorada con una pequeña fuente y un naranjo aromático.
Calle Pedro Jiménez 1, 14003 Córdoba
Calleja de las Flores
En pleno corazón de la Judería, cerca de la Mezquita-Catedral de Córdoba, encontramos esta tranquila callejuela, una de las más tradicionales de la ciudad. Estrecho y sinuoso, sube por una suave pendiente hasta la plazoleta donde desemboca. Los balcones están repletos de macetas que llenan de un agradable olor el paseo del visitante. Desde la fuente que centra la plaza podemos disfrutar de una de las vistas más bellas de la torre de la Mezquita-Catedral.
Calleja de las Flores, 14003 Córdoba
Calleja de la Hoguera
La calle es un perfecto ejemplo del típico urbanismo musulmán medieval ya que se trata de una calle muy estrecha de apenas dos metros de ancho que conecta con la calle Deanes. Está situada muy cerca de la Mezquita-Catedral y en ella se encuentra la sede de la Universidad Islámica «Averroes», donde se estudia filología árabe, ciencias islámicas y cultura andalusí.
Calleja de la Hoguera, 14003 Córdoba
San Roque
Convento conocido por su bella arquitectura, fue fundado por la comunidad de Carmelitas Reformados. Actualmente es una iglesia reformada que cualquiera puede visitar y apreciar su belleza.
Calle Buen Pastor 20, 14003 Córdoba
Puerta Almodóvar
La Puerta Almodóvar formaba parte de las murallas de Córdoba, su origen se remonta al siglo X, era una de las nueve puertas que daban acceso a la ciudad realizadas por Abd al-Rahman I. Junto a la puerta se puede ver una escultura realizada en bronce dedicada al filósofo cordobés Lucio Anneo Séneca y al final de la calle se encuentra también una escultura del también filósofo cordobés Averroes.
Puerta de Almodóvar, 14004 Córdoba
Plaza de las Tendillas, 14002, Córdoba