Descubre las principales monumentos de Toledo en sólo medio día en un tour de 5 horas desde Madrid

Al llegar a Toledo, te espera una experiencia inolvidable. Iniciaremos con un fascinante recorrido a pie que te llevará al corazón del casco antiguo, hasta la Plaza del Ayuntamiento. Desde allí, podrás admirar la majestuosa Catedral Primada desde el exterior. Si deseas explorar su interior, asegúrate de haber adquirido el complemento para la Catedral. Si no es así, ¡disfruta de un tiempo libre para descubrir la ciudad a tu ritmo!

Nuestro recorrido continúa hacia el histórico Palacio de Justicia y el Ayuntamiento, adentrándonos en la antigua judería. Pasea por sus encantadoras callejuelas y déjate sorprender al entrar en la Iglesia de Santo Tomé, hogar del célebre cuadro de El Greco, «El entierro del Conde Orgaz«.

Pero eso no es todo. Nuestro viaje te llevará a la emblemática Sinagoga de Santa María la Blanca, un monumento que simboliza la armoniosa convivencia de las Tres Culturas. Este lugar único te hará sentir parte de la rica historia y diversidad cultural de Toledo.

No dejes pasar la oportunidad de vivir esta aventura única en Toledo.

¡Reserva tu lugar en nuestro tour y sumérgete en una jornada llena de historia, arte y cultura!

Haz clic aquí para embarcarte en tu viaje virtual.

Duración

6 horas

Idioma

EN, ES

Rewiews

4.5 / 5 - 278 reviews

¿Qué está incluido en el precio?

Autobús de lujo con aire acondicionado y Wifi
Guía profesional
Entrada a la Iglesia de Santo Tomé
Visita panorámica de la ciudad
Entrada a la Sinagoga de Santa María la Blanca

No está incluido

Entrada a la Catedral de Toledo

¿Qué tengo que llevar?

El código de vestimenta es smart casual
Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar
Ropa de abrigo en invierno
Gorra o sombrero en verano y protección solar

Notas Importantes

Operado por un guía multilingüe
Accesible para cochecitos de niños
Transporte público cercano
Se recibirá confirmación en el momento de la reserva
Pueden participar la mayoría de los viajeros
Puede presentar un bono en papel o electrónico para esta actividad

Política de cancelación

¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

¿Cuándo reservar?

2h antes del comienzo de la actividad

Plaza de Zocodover

La Plaza de Zocodover fue el centro neurálgico de la ciudad durante la mayor parte de su historia, actuando como su plaza principal.
Una parte de ella fue diseñada por Juan de Herrera en tiempos del reinado de Felipe II.
Aquí se celebra desde hace siglos semanalmente el mercado más importante de la ciudad. Cuando la ciudad de Toledo era hispanomusulmana se vendían caballos, burros, potros, yeguas, mulas y otras bestias. Actualmente podemos visitarlo los martes en las inmediaciones del Paseo de Merchán o de la Vega.

Church of Saint Tomé

La Iglesia de Santo Tomé debió ser fundada tras la Reconquista cristiana de la ciudad por Alfonso VI en 1085, ya que las primeras noticias que tenemos de su existencia son de 1142. Desde el primer edificio mudéjar se observa que se han conservado el gran arco multifolar superpuesto al arco mayor que separa la nave principal del presbiterio junto con los robustos contrafuertes de esta parte de la nave y un pequeño arco de trébol sobre un friso de ladrillo dispuesto en estilo mudéjar que sobrevive en la parte alta en lo que fue el santuario semicircular de la Iglesia original de nave única.
Aquí podremos observa la gran obra del Greco, El Entierro del Señor de Orgaz

Catedral de Toledo

La Catedral Primada de Santa María de Toledo es en la actualidad de la Arquidiócesis Metropolitana de Toledo.

La Iglesia Catedral tiene un valor y un significado teológico como referente para la vida pastoral de toda la diócesis, para los sacerdotes y para los fieles laicos. Además, las catedrales han sido lugar de forja de nuestra cultura occidental y europea; en ellas estuvo el embrión de las actuales universidades, anticiparon labores asistenciales y fueron talleres de arte. Hoy las catedrales son testigos de esa cultura y mensaje de transcendencia y de valores para las personas de hoy.

La construcción es de estilo gótico con una clara influencia francesa. Mide 120 m de largo por 60 m de ancho. Está compuesta por 5 naves, sostenida por 88 columnas y 72 bóvedas. Las naves laterales se prolongan por detrás de la Capilla Mayor rodeando el presbiterio y creando una girola con un doble pasillo semicircular. Su primer arquitecto es el maestro Martín, de origen francés, a quien se deben las trazas de la planta y los comienzos de la obra en la cabecera del templo.
Hasta el siglo XIV no se pudieron cerrar las naves laterales, y es en este mismo siglo cuando se construye, en época del Arzobispo D. Pedro Tenorio y en el costado norte, el claustro bajo con sus dependencias, siendo la más notable la Capilla de San Blas que le servirá de enterramiento.
En el siglo XV, se levanta la capilla de San Pedro junto a la entrada del claustro, y posteriormente se construye, en la cabecera, la Capilla de Santiago, panteón familiar de la familia Luna. Al finalizar este siglo, en 1493, siendo Arzobispo don Pedro González de Mendoza, consejero del Isabel la Católica, se cierra la última bóveda dándose por concluida esta magna construcción.
En el siglo XVI se construye el retablo, parte alta del coro y rejas. En la primera mitad del siglo, se cierran todas las vidrieras y se realizan diversas modificaciones de planta como son la sala capitular y capilla Mozárabe con Cisneros, y la capilla de los Reyes Nuevos con Fonseca.
La Catedral es la Iglesia Madre de la diócesis por estar en ella la cátedra o sede del Obispo, lugar desde el que preside la Eucaristía y las demás celebraciones litúrgicas y ejerce su magisterio. Por tanto, la Catedral es como un signo visible de la iglesia particular, porción de la Iglesia de Jesucristo una, santa, católica y apostólica.

Santa María la Blanca

En la Sinagoga de Santa María la Blanca, nos encontraremos con una construcción mudéjar realizada en 1180. Observaremos cinco naves separadas por pilares que sostienen arcos de herradura. En el siglo XV se convirtió en iglesia, aunque hoy es simplemente un monumento abierto a los visitantes. Tiene un artesonado de madera, altares platerescos y un retablo de la escuela de Berruguete.

– Fun & Tickets Oficina principal – 08.15h
c/ Mayor, 43
Madrid

-Fun & Tickets punto de encuentro – 8.30h / 8.40
c/ San Bernardo, 7
Madrid

Cancelación gratuita

Se te reembolsará el importe íntegro si cancelas con al menos 24 horas de antelación al inicio de la mayoría de experiencias